Continuamos con la segunda parte de nuestro artículo con información importante para visitar el país del sol naciente o entender a un amigo nipón.

6. Nunca claves los palillos en la comida.

Esto es símbolo de malos modales en la mesa, además de que el clavar los palillos en la comida también puede tener un significado directamente ofensivo para algunas personas dependiendo de la situación. De igual forma, es muy mal visto que uno chupe la punta de los palillos y tome comida del plato de otra persona.

7. Nunca intentes colarte en una fila, ya sea para entrar al metro o para cualquier otra cosa.

Los japoneses son amantes del orden, siempre tienen un orden en las cosas y más cuando se trata de abordar el tren o el metro. Para ello hay líneas especiales para formar a las personas, ya sea en un parque de diversiones o en el transporte público, pero sobre todo en el metro, por lo cual debes de respetar el orden que existe para evitar malentendidos o llamadas de atención y dejar una mala imagen.

8. No te metas en un “onsen” si no estás desnudo/a.

Los “onsen” son aguas termales de origen volcánico. No te metas en estos si no te has duchado primero. Al onsen se entra ya limpio. Un onsen no es como un spa en el que puedes entrar con bañador. Lavate bien primero y entra a relajarte desnudo/a.

9. No se tira el agua después de usar el “ofuro” o tina de agua caliente en los baños.

Es común para los occidentales, vaciar el agua después de haber entrado en un baño de tina de agua caliente. En el caso de los baños japoneses y más en los que son baños públicos, no se tira el agua y antes de entrar a la tina de agua caliente es necesario ducharse primero al igual que en el “onsen”.

10. Dar regalos

Dar regalos es una parte convencional de la cultura japonesa. Se ofrecen diferentes tipos de regalos dependiendo de la ocasión. Cómo se envuelve el presente es esencial. Si no está bien embalado el presente, debe al menos entregarse en una bolsa, preferiblemente de la tienda donde se compró el regalo. Por lo general, se evitan los regalos en grupos de cuatro, porque se considera un número desafortunado en la superstición japonesa. Para aclarar, la palabra japonesa para «cuatro» se pronuncia igual que la palabra «muerte». Al entregar un regalo, tanto el que lo da, como el que lo recibe usan ambas manos.

Espera más información relevante sobre la cultura japonesa y ahora que conoces un poco más, no está de más poner en práctica algunas de estas costumbres en tu vida diaria.

Con más de 100 años de experiencia, descubre porque el mercado japonés confía en ENEOS, la marca de los aceites para motor y transmisión para autos, motocicletas y vehículos pesados, fabricados y comercializados por ENEOS Corporation, la compañía petrolera más grande de Japón.