Como sabemos, el aceite para motor de motocicleta es diferente al del automóvil, ya que las revoluciones y la temperatura a la que opera una motocicleta son mayores a las de un auto, por lo tanto, no debemos utilizar nunca un aceite de auto en nuestra motocicleta, ya que el aceite de auto se degradará más fácilmente en la motocicleta y dejará de cumplir con sus funciones, generando un desgaste mayor y un posible daño catastrófico del motor.

Para elegir el aceite adecuado para una motocicleta es importante reconocer las siguientes características de los motores de motocicleta:

1. Tipo de Motor

Existen dos tipos de motores en las motocicletas: 2 y 4 tiempos. Cada tipo de motor requiere un aceite de motor con las características que cubran cada aplicación, por lo que debemos utilizar siempre el aceite recomendado para nuestra motocicleta de acuerdo a sus características.

De forma resumida, en un motor de 2 tiempos se genera una explosión por cada vuelta que el pistón realiza en el cigüeñal, mientras que en el motor de 4 tiempos se genera una explosión por cada dos vueltas. A diferencia del motor de 4 tiempos, donde el aceite para motor se almacena en el cárter del motor, en un motor de 2 tiempos, el aceite para motor se combina con el combustible y se quema junto con este mientras se lleva a cabo la combustión en el motor. Por esta situación, los aceites para motores 2 tiempos son formulados con menos aditivos a diferencia de los aceites para motor de 4 tiempos y solo se componen de aditivos detergentes, dispersantes e inhibidores de la herrumbre y la corrosión, además de un aditivo para disminuir la salida de humo blanco del escape, ocasionado por el combustible que no se quema en la combustión. Además de solvente para facilitar la mezcla del aceite con el combustible.

Si utilizamos un aceite para motor de motocicletas de 2 tiempos en una motocicleta con motor de 4 tiempos, nuestro aceite se degradará y la viscosidad del aceite se elevará rápidamente, tendremos un consumo de aceite excesivo, todo esto generando un desgaste mayor y un posible daño del motor por la falta de aditivos antioxidantes y antidesgaste y la presencia de solvente en los aceites para motocicletas 2 tiempos.

En cambio, si utilizamos un aceite para motor de motocicletas de 4 tiempos en una motocicleta con motor de 2 tiempos, se generarán una gran cantidad de depósitos en el motor, principalmente en la bujía y el anillo del pistón debido a la combustión del aceite para motor de 4 tiempos, el cual es formulado con aditivos antidesgaste y detergentes. Por la misma razón, el escape de la motocicleta se bloqueará con estos depósitos. Además, al no contener solvente, el aceite no se mezclará adecuadamente con el combustible y el motor no se lubricará adecuadamente. Por último, habrá una salida importante de humo blanco del escape por la falta del aditivo para disminuir esta situación.

2. Tipo de embrague (clutch)

El embrague de una motocicleta es un sistema que permite transmitir la energía mecánica del motor a la rueda trasera. Existen 2 tipos de embrague en las motocicletas con motores 4 tiempos, las de embrague húmedo y las de embrague seco. Las motocicletas de embrague húmedo también conocidas como de cambios manuales de velocidad, comparten el mismo aceite para el motor, la transmisión y el embrague. Por otro lado, las motocicletas de embrague seco también conocidas como de cambios automáticos de velocidad, scooters o motonetas, no comparten el mismo aceite para los diferentes accionamientos, ya que cuentan con un aceite para el motor y otro para la transmisión.

Para cada tipo de embrague, debemos utilizar el aceite adecuado. A diferencia de las especificaciones API, las especificaciones JASO (Organización de Estándares Automotrices Japoneses) para motocicletas se enfocan no solo en los requisitos de los lubricantes para el motor de la motocicleta, también se centran en los requisitos de desempeño de los diferentes tipos de embrague. Por tal motivo, la especificación JASO tiene una mayor importancia para elegir el aceite adecuado en una motocicleta.

Las especificaciones JASO para embragues húmedos son la MA, MA1 y MA2, donde MA2 es la especificación que cumple con el estándar de desempeño más riguroso para las motocicletas con embargue húmedo. Para embragues secos, solo hay una especificación JASO, la cual es la MB. Para los motores 2T tenemos las especificaciones JASO FA, FB, FC y FD, siendo las 2 últimas las más actuales.

Si utilizamos un aceite para motor diferente al requerido en una motocicleta de 4 tiempos con embrague húmedo, tendremos problemas en el acoplamiento del embrague, lo que generará una sensación incomoda en la conducción, inclusive jaloneos y que el embrague se patine, pudiendo provocar accidentes graves. Además, los engranes de nuestra transmisión sufrirán desgaste prematuro y un posible daño mayor al no estar formulados para proteger estos mecanismos.

En el caso de las motocicletas de 4 tiempos con embrague seco, podemos utilizar el aceite para motor de motocicletas de 4 tiempos con embrague húmedo, sin embargo, el utilizar el aceite recomendado nos proporcionará un mayor ahorro de combustible, ya que estos aceites están formulados con aditivos antidesgaste y antifricción que en los aceites para motor de embrague húmedo no encontramos, ya que en los motores de embrague húmedo se busca incrementar la fricción del embrague y evitar que este se patine.

Finalmente, para los motores de motocicletas de 4 tiempos es de suma importancia elegir el aceite con la viscosidad y el tipo de aceite (sintético, semi sintético o mineral) recomendados por el fabricante de equipo original. Cabe apuntar, que los aceites para motor de motocicletas de 2 tiempos no se identifican por el grado de viscosidad, ya que estos aceites son a toda perdida y se queman con el combustible.

Elegir un aceite con un grado de viscosidad menor al recomendado, provocará un desgaste prematuro en los engranes de la transmisión en las motocicletas de 4 tiempos con embrague húmedo y un mayor desgaste de las diferentes partes del motor en las motocicletas de 4 tiempos. Elegir un aceite con un grado de viscosidad mayor al recomendado, provocará un desgaste acelerado de las diferentes partes del motor en las motocicletas de 4 tiempos y consumo mayor de combustible.

Por otro lado, los fabricantes de equipo original recomiendan aceites 100% sintéticos en las motocicletas de alta potencia, motos deportivas, motos de velocidad, de resistencia y motocross, donde los motores se someten a muy altas temperaturas y velocidades. Un aceite semi sintético o mineral se degradará más rápido y no protegerá adecuadamente al motor.

Recuerda siempre consultar el manual de usuario antes de realizar tu compra. En ENEOS contamos con los aceites para motor que requieren las motocicletas, los cuales superan los estándares de servicio de los principales fabricantes de equipo original OEMs. ENEOS, el aceite de la compañía petrolera No. 1 en Japón.